• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

contacto@buenainversion.cl

Buena Inversión

Buena Inversión

Expertos en inversiones inmobiliarias

  • Inicio
  • Blog
  • Calculadoras
  • Información
    • Conservadores
    • Inmobiliarias
    • Revisión de inmuebles
    • Glosario
  • Contacto

Lo que necesitas saber sobre el Avalúo Fiscal

Tiempo de lectura: 4 minutos El avalúo fiscal es el valor económico que el servicio de impuestos internos (SII) le asigna a un bien raíz. El avalúo fiscal es utilizado por el SII como base para calcular las contribuciones, también conocidas como impuesto territorial. Conoce más sobre este concepto

Usted está aquí: Inicio / Blog / Lo que necesitas saber sobre el Avalúo Fiscal
Etiquetas: Impuestos

3 de diciembre, 2018 | 12 comentarios

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Qué es el avalúo Fiscal?

El avalúo fiscal es el valor económico que el servicio de impuestos internos (SII) le asigna a un bien raíz. El avalúo fiscal es utilizado por el SII como base para calcular las contribuciones, también conocidas como impuesto territorial.

¿Cómo calcula el SII el avalúo fiscal?

Para calcular el avalúo fiscal, el SII considera principalmente el valor del terreno en que está emplazado el inmueble y el valor de la construcción de la propiedad.

  • El avalúo del terreno se calcula multiplicando la superficie del terreno (en m2) por valor unitario del metro cuadrado, definido para área donde se encuentra la propiedad que se denomina área homogénea. Ésta se determina por la calidad de vida del sector, áreas verdes, servicios públicos, además de factores comerciales como el comportamiento del mercado inmobiliario.
  • El valor de la construcción, se calcula multiplicando la superficie de la construcción por valor unitario del metro cuadrado. Este valor se determina considerando los material estructurales, la  calidad de la construcción, la comuna donde está emplazado el inmueble, su antigüedad así como también características particulares de la propiedad (por ejemplo si corresponde a un subterráneo o zócalo.)

Si además la propiedad está ubicada en un edificio o un condominio, es probable que se encuentre acogida a la ley de copropiedad. Frente a ello, el avalúo fiscal deberá añadir al avalúo fiscal la proporción del avalúo del terreno del edificio y la construcción de bienes comunes, prorrateado por la alícuota o porcentaje correspondiente a la propiedad.

NOTA: El avalúo fiscal no representa el valor comercial de una propiedad. Por el contrario, el avalúo fiscal suele ser más bajo que lo que cuesta una propiedad en el mercado.

Actualizaciones al avalúo fiscal.

Los avalúos fiscales no son constantes. El SII va modificando los en el tiempo mediante lo que se denomina el  revalúo fiscal. Este proceso ocurre con la siguiente frecuencia:

  • Para bienes raíces agrícolas y no agrícolas. le revalúo fiscal se realiza cada 4 años
  • Para sitios eriazos, pozos lastreros y propiedades abandonadas se realiza cada año.

Lo anterior corresponde a procesos de revalúo masivos por parte del SII, pero igualmente se realizan revalúos de manera individual a una propiedad, si por ejemplo se realizó una ampliación a la propiedad (con lo cual aumentará su tasación fiscal).

No confundir el revalúo fiscal con los reajustes que realiza el SII. Los avalúos fiscales son ajustados por el SII de forma semestral en base a la variación del IPC del semestre anterior.

Este ajuste de IPC también afecta a los tramos de avalúo fiscal exentos de contribuciones.

Veámoslo con valores reales:

  • El avalúo fiscal exento de impuesto territorial al 1ero de enero de 2018 es de $33.199.976
  • La variación del IPC el 1er semestre del 2018 fue de 1,4%, de acuerdo a datos entregados por el INE (http://encina.ine.cl/CALCULADORA/)
  • Por tanto, para el segundo semestre del 2018, el tramo de avalúo fiscal exento de contribuciones corresponde a:
    • $33.199.976*(1+1,4%)=$33.66.4775

Este valor que verás al revisar el avalúo fiscal en el enlace que encontrarás más abajo en este post.

¿Cómo saber el avalúo fiscal de una propiedad?

A través de la web del Servicio de impuestos internos puedes conocer en pocos segundos el avalúo fiscal de una propiedad conociendo el rol del avalúo de la propiedad.

Ingresa al siguiente enlace del Servicio de Impuestos internos para obtener certificado de avalúo fiscal. Selecciona la opción Certificado de Avalúo Fiscal Simple ¡Sigue los pasos, es fácil!

Es normal que no sepas o no tengas a mano el rol del avalúo fiscal de una propiedad. ¡No te preocupes, hay solución para todo!. El sitio del SII también ofrece búsqueda de Rol de avalúo según dirección predial. Si sabes la dirección de la propiedad (espero que así sea), Esta herramienta para buscar propiedad asociada a una dirección predial te será muy útil.

Espero que tengas éxito en hallar el avalúo fiscal de tu propiedad. ¡Saludos!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yoselin Arce Parraguez dice

    16 de octubre, 2020 en 4:37 pm

    Consulta si tengo una casa donde su evaluó fiscal es de 14.000.000 en cuanto debería venderla

    Responder
    • Dante Andrés dice

      7 de noviembre, 2020 en 8:06 pm

      Hola Yoselin,
      para responder esa consulta debes hacer una tasación comercial de tu vivienda. Más información en https://www.buenainversion.cl/blog/tasaciones-inmobiliarias/
      Saludos,

      Responder
  2. Evelyn dice

    7 de octubre, 2020 en 4:59 pm

    Puedo vender la propiedad el doble o el triple de lo que dice el avaluo fiscal

    Responder
    • Dante Andrés dice

      15 de octubre, 2020 en 9:46 pm

      Hola Evelyn,
      si. Es perfectamente posible. El valor de mercado en alguna ocasiones puede distar mucho del valor de avalúo fiscal
      Saludos,

      Responder
  3. Jorge dice

    7 de octubre, 2020 en 12:44 am

    El valor de la tasacion puede ser el triple del avaluo fiscal? Por ejempl: si la propiedad está tasada en 60 millones pero su avaluo fiscal es 20 millones.

    Responder
    • Dante Andrés dice

      15 de octubre, 2020 en 9:46 pm

      Hola Jorge,
      si. No es extraño que así sea
      Saludos,

      Responder
  4. Carlos dice

    2 de septiembre, 2020 en 9:17 pm

    el valor comercial de una propiedad es el doble del valor fiscal???

    Responder
    • Dante Andrés dice

      5 de septiembre, 2020 en 11:12 pm

      Perfectamente podría ser el caso Carlos. El doble o más que el doble incluso. Te lo digo por experiencia propia.
      Son dos valores totalmente distintos
      Saludos

      Responder
  5. Armando dice

    28 de agosto, 2020 en 7:02 pm

    Como se estima el valor comercial de un inmueble a partir de su avalúo fiscal?

    Responder
    • Dante Andrés dice

      28 de agosto, 2020 en 8:44 pm

      Estimado Armando,
      son dos valores totalmente distintos y que se usan para otros fines. El avalúo comercial no se calcula mediante el avalúo fiscal. Te recomiendo leer nuestro artículo introductorio de tasación comercial de bienes raíces: https://www.buenainversion.cl/blog/tasaciones-inmobiliarias/
      Saludos,

      Responder
  6. Felipe Pau dice

    16 de marzo, 2020 en 7:23 pm

    Puedo vender un inmueble por el valor del avalúo fiscal o es obligatorio venderlo a valor comercial?

    Responder
    • Dante Andrés dice

      23 de marzo, 2020 en 9:42 pm

      Hola Felipe.
      Puedes venderlo por el avalúo fiscal, no hay problema.
      Saludos,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Haz una búsqueda

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Revisa más artículos

Arriendos Consejos Construcción Créditos Cálculos Datos Impuestos Inversiones Leyes Trámites