• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

contacto@buenainversion.cl

Buena Inversión

Buena Inversión

Expertos en inversiones inmobiliarias

  • Inicio
  • Blog
  • Calculadoras
  • Información
    • Conservadores
    • Inmobiliarias
    • Revisión de inmuebles
    • Glosario
  • Contacto

La cesión de derechos en la compra de propiedades

Usted está aquí: Inicio / Blog / La cesión de derechos en la compra de propiedades
Etiquetas: Leyes

22 de febrero, 2019 | 9 comentarios

Tiempo de lectura: 5 minutos

Si eres uno de esos inversionistas que busca invertir en departamentos en blanco o en otro tipo de propiedades, es muy importante que conozcas el concepto de cesión de derechos. Este mecanismo te permitirá tener mayor libertad a la hora de firmar una promesa por la compra de una propiedad. En Buena Inversión te enseñamos más sobre la cesión de derechos y sus aspectos clave.

Primero: Términos usados en la cesión de derecho

Antes de explicar este concepto, entendamos algunos términos usados en su definición:

Derecho: Este término resulta extenso de explicar, pero para lo que nos compete en este artículo, no quedamos con una de las acepciones que propone la enciclopedia jurídica:

Derecho subjetivo hace alusión a las facultades concretas que el ordenamiento reconoce a los individuos dentro del marco del Derecho objetivo

enciclopedia-juridica.biz14.com

O bien si no resultó suficientemente claro, podemos citar una de las acepciones que especifica la RAE:

Facultad de hacer o exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor, o que el dueño de una cosa nos permite en ella.

dle.rae.es

Cedente: Es aquella persona que cede el derecho a otra persona

Cesionario: Es aquella persona que adquiere un derecho por parte de otra persona.

¿Qué es la cesión de derechos?

La cesión de derechos es un contrato en virtud del cual una de las partes, llamada cedente, transfiere a otra persona, llamada  cesionario, la titularidad de un derecho de forma que el cesionario pueda ejercerlo a nombre propio. En otras palabras, el cesionario pasa ocupar la posición jurídica del cedente respecto al derecho que se ha cedido.

¿Cómo aplica la cesión de derechos en la compra de propiedades?

Al firmar una promesa de compra para un inmueble (por ejemplo, para la compra de un departamento en blanco o en verde), el contrato que se firma puede incluir la opción de cesión de derecho. Con ello, la persona que firmó la promesa, puede ceder los derechos (es decir, puede ejercer como cedente) a una tercera persona (quien ejerce como cesionario) sobre la compra del inmueble.

Al ejercer esta opción, el cesionario adquiere los derechos y obligaciones asumidas por el cedente con la inmobiliaria, incluyendo todas las condiciones inicialmente pactadas: precio de compra, porcentaje de pie, descuentos, comisiones, etcétera.

¿Qué ventajas tiene la cesión de derechos en la compra de propiedades?

La cesión de derechos es beneficiosa para cualquier inversionista inmobiliario, alguna de sus conveniencias son:

Para quien firmó la promesa (cedente)

  • Permite desprenderse de la compra de la propiedad sin tener que esperar la recepción del inmueble y firma de escritura. Esto otorga mayor a liquidez a su inversión, lo que será bienvenido por ejemplo en caso de un apuro económico o si se quiere destinar fondos a otra inversión.

Para quien adquiere los derechos (cesionario)

  • Como el cedente firmó la promesa probablemente en etapa de preventa o al comprar al propiedad en verde, adquirió el derecho de comprar el inmueble a un precio considerablemente menor. Más allá de que el cedente pueda vender la promesa a un precio mayor al adquirido (para rentabilizar en algún grado su inversión), es probable que el precio pactado siga siendo bastante menor al precio en que se vendería el departamento con entrega inmediata.  
  • Además, si la cesión de derecho ocurre cerca de la fecha de entrega (como suele ocurrir), quien adquiera los derechos tendrá el beneficio de disponer prontamente de la propiedad, pudiendo rentabilizar de forma más rápida la inversión por medio del arriendo.

Costos asociados a una cesión de derecho

Adquirir los derechos para la compra de un bien raíz no está exento de costos asociados. Este es un trámite que deberás hacer ante notario con la debidas diligencias asociadas como el estudio de los títulos por parte de un abogado. Algunos de los costos en que podrías incurrir son:

  • Reembolso del pie al cedente: Recordemos que quien firmó la promesa por la compra de un departamento lo hizo desembolsando un dinero por el pie. El cesionario, al adquirir los derechos deberá reembolsar al cedente el pie pagado a la inmobiliaria.
  • Ajustes inflacionarios: La compra de propiedades se realiza en unidades de fomento (UF), que se reajustan de acuerdo a la inflación. El cesionario deberá cancelar el cedente el pie invertido, reajustado de acuerdo al valor de la UF.
  • Saldos pendientes: Generalmente las inmobiliarias ofrecen pago del pie en cuotas usando tarjetas de créditos u otras modalidades de pago. Es probable que queden algunas cuotas pendientes por parte del cedente que el cesionario deberá terminar de pagar.
  • Gastos notariales: Quien pague los gastos notariales dependerá del acuerdo que lleguen ambas partes. Es probable que quien adquiera los derechos deberá cancelar parte o la totalidad de los gastos de la notaría
  • Gestión: Es probable que quien venda la promesa decidirá hacerlo por medio de un corredor de propiedades, quien cobrará una comisión por ello. Así también, puede resultar conveniente que el cesionario cuente con la asesoría de un abogado, que naturalmente cobrará por ello.

Ya lo sabes, si vas a comprar un departamento en blanco, procura que sea con cesión de derechos. O si estás buscando invertir en un departamento, baraja la opción de adquirir uno mediante la compra de una promesa bajo la cesión de derechos. Puede representar una excelente alternativa para tu próxima inversión. ¡Hasta la próxima!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jennifer Maldonado Carvajal dice

    19 de noviembre, 2020 en 2:23 am

    hola quiero vender la cesión de derecho de un departamento en condell sur Quilpué

    Responder
  2. Isabel dice

    13 de noviembre, 2020 en 10:29 am

    Hola queremos vender derechos de un terreno 50%con casa, agua potable y pozo más bodega

    Responder
  3. Maylin dice

    30 de octubre, 2020 en 2:54 am

    Hola, quisiera vender mi cesión de derechos, son 11000 m2 con toda documentación al día y tasación del terreno.

    Responder
  4. Cristian Montes dice

    20 de agosto, 2020 en 6:56 pm

    Vendo derechos de un 80% sobre un terreno de 426m2 aprox. En un lugar de bastante plusvalía.

    En el lugar se están construyendo condominios bien exclusivos.

    Terreno ubicado en Av. Esmeralda 545
    Comuna de Angol

    Responder
  5. Patricio letelier dice

    7 de agosto, 2020 en 10:34 pm

    Que empresa podrá comprar acciones y derechos de una propiedad casa en san Bernardo.

    Responder
  6. Julio Astudillo A. dice

    26 de marzo, 2020 en 11:39 am

    Que empresa puede comprarme una cesión de derecho que tengo un porcentaje del 76.5%. De un terreno de 801 m2.

    Responder
    • Miguel dice

      19 de agosto, 2020 en 12:16 am

      Mande todos los detalles al email indicado. miguel.lueiza@gmail.com

      Responder
  7. Mariela Contreras Espinoza dice

    5 de marzo, 2020 en 6:36 am

    Con la cesión de derechos me hago dueño?

    Responder
    • Dante Andrés dice

      28 de agosto, 2020 en 1:27 pm

      Hola Mariela,
      si hablas de comprar los derechos de una promesa, la respuesta es no. Tienes aun que firmar la escritura de la propiedad y oficializarla en el conservador para hacerte dueño de ella
      Saludos,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Haz una búsqueda

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Revisa más artículos

Arriendos Consejos Construcción Créditos Cálculos Datos Impuestos Inversiones Leyes Trámites